Preguntas frecuentes sobre seguros de automotores y siniestros
¿Qué cubren los seguros de automotores?
El seguro de automotores tiene por objeto amparar cuatro riesgos a los que está expuesto un vehículo.
a) Responsabilidad Civil:
Cubre los reclamos que son consecuencia de los daños causados a terceras personas o sus bienes, ya sean producidos por usted o por quien conduzca su automóvil, hasta el límite de cobertura que figura en la póliza. Se consideran terceros a todas las personas que no sean familiares suyos (cónyuges o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad) y/o del conductor o socios, o que no estén en relación de dependencia laboral con el asegurado y/o el conductor. Cabe señalar que no cubre los daños a bienes de terceros cuando se encuentren en poder del asegurado, ni los reclamos por daños a terceros transportados a título oneroso, salvo que exista indicación en contrario en el frente de su póliza.
b) Robo y/o Hurto: Cubre el robo y el hurto del automóvil o partes del mismo provistas en el modelo original de fábrica. No se encuentra cubierto el robo y/o hurto de tasas de ruedas, tapas de radiadores, del tanque de combustible, escobillas y brazos limpiaparabrisas, espejos e insignias exteriores y herramientas, formen o no parte del equipo original de fábrica. No está permitida la cobertura de robo y/o hurto del auto-stereo o equipo reproductor de sonido.
c) Incendio: El asegurador cubre los daños materiales sufridos por el automóvil como consecuencia de la acción directa o indirecta del fuego, explosión o rayo.
d) Daño o Destrucción por Accidente: Cubre los daños materiales que sufra el vehículo asegurado a consecuencia de accidentes tales como ser roces, choques o vuelcos. Cubre, asimismo, los daños producidos por huelgas, lock-out, o tumulto popular (siempre que usted o el conductor no sea partícipe de dichos eventos).
Respecto de las coberturas de "Robo y/o Hurto", "Incendio" y "Daño o Destrucción" descriptas, cada una de ellas puede ser contratada en forma parcial o total.
Responsabilidad Civil: También conocida como "Cobertura A". Cubre sólo la Responsabilidad Civil hacia terceros, es decir los reclamos que son consecuencia de los daños causados a terceras personas o sus bienes, ya sean producidos por usted o por quien conduzca su automóvil.
Terceros Total: También conocida como "Cobertura B". Incluye la cobertura de Responsabilidad Civil hacia terceros y adiciona las coberturas de:
- Robo y/o Hurto TOTAL.
- Incendio TOTAL.
- Daño o Destrucción TOTAL por accidente.
Terceros Completo: También conocida como "Cobertura C". Incluye la cobertura de Responsabilidad Civil hacia terceros y adiciona las coberturas de:
- Robo y/o Hurto TOTAL y/o PARCIAL.
- Incendio TOTAL y/o PARCIAL.
- Daño o Destrucción TOTAL por accidente.
Todo Riesgo con Franquicia: También conocida como "Cobertura D". Incluye la cobertura de Responsabilidad Civil hacia terceros y adiciona las coberturas de:
- Robo y/o Hurto TOTAL y/o PARCIAL.
- Incendio TOTAL y/o PARCIAL.
- Daño o Destrucción TOTAL y/o PARCIAL por accidente.
El Daño o Destrucción PARCIAL tiene una franquicia a cargo del Asegurado.
Todo Riesgo sin Franquicia: También conocida como "Cobertura D1". Es la cobertura más completa. Incluye la cobertura de Responsabilidad Civil hacia terceros y adiciona las coberturas de:
- Robo y/o Hurto TOTAL y/o PARCIAL.
- Incendio TOTAL y/o PARCIAL.
- Daño o Destrucción TOTAL y/o PARCIAL por accidente.
Alternativas de cobertura
- Robo y/o Hurto TOTAL.
- Incendio TOTAL.
- Daño o Destrucción TOTAL por accidente.
- Robo y/o Hurto TOTAL y/o PARCIAL.
- Incendio TOTAL y/o PARCIAL.
- Daño o Destrucción TOTAL por accidente.
- Robo y/o Hurto TOTAL y/o PARCIAL.
- Incendio TOTAL y/o PARCIAL.
- Daño o Destrucción TOTAL y/o PARCIAL por accidente.
El Daño o Destrucción PARCIAL tiene una franquicia a cargo del Asegurado.
- Robo y/o Hurto TOTAL y/o PARCIAL.
- Incendio TOTAL y/o PARCIAL.
- Daño o Destrucción TOTAL y/o PARCIAL por accidente.
¿Qué hacer si tengo un Accidente de Tránsito sin personas lesionadas?
Ante cualquier tipo de siniestro, podrás optar por realizar la denuncia:
– con tu Productor Asesor de Seguros.
– ingresando al Portal de Asegurados.
– en cualquier Centro de Atención de Federación Patronal.
Recordá que elplazo para realizar la denuncia es de 3 días desde su ocurrencia o desde que se toma conocimiento.
1) Solicite al tercero los siguientes datos:
- Nombre, apellido, número de documento, domicilio y teléfono del conductor del vehículo.
- Número de registro, categoría y vencimiento del carnet del conductor del vehículo.
- Nombre, apellido, domicilio y teléfono del propietario del vehículo.
- Aseguradora, número de póliza y vencimiento - Vehículo, patente, motor y color.
- Número de Cédula verde.
Si hubiere intervención de Policía y/o Ambulancia deberás comunicarte al 0800-222-0022 para solicitar asistencia legal.
– con tu Productor Asesor de Seguros.
– ingresando al Portal de Asegurados.
– en cualquier Centro de Atención de Federación Patronal.
Recordá que el
- Nombre, apellido, número de documento, domicilio y teléfono del conductor del vehículo.
- Número de registro, categoría y vencimiento del carnet del conductor del vehículo.
- Nombre, apellido, domicilio y teléfono del propietario del vehículo.
- Aseguradora, número de póliza y vencimiento - Vehículo, patente, motor y color.
- Número de Cédula verde.
¿Qué hacer si tengo un Accidente de Tránsito con personas lesionadas?
Recordá que el plazo para realizar la denuncia es de 3 días desde su ocurrencia o desde que se toma conocimiento.
La Policía le tomará declaración al momento del accidente o lo citará para declarar en un Juzgado. Tome nota de la Comisaría que interviene.
Si los terceros que participaron en el accidente sufrieron lesiones, te pedimos que le des intervención a nuestros abogados para que se pongan en contacto con ellos.
No reconocer culpas, ni realizar indemnizaciones en nombre propio o de la aseguradora.
La Policía le tomará declaración al momento del accidente o lo citará para declarar en un Juzgado. Tome nota de la Comisaría que interviene.
Si los terceros que participaron en el accidente sufrieron lesiones, te pedimos que le des intervención a nuestros abogados para que se pongan en contacto con ellos.
¿Qué hago si me robaron el vehículo?
Realizar y presentar la Denuncia Policial (original y copia) en la Compañía de Seguros dentro los 3 días de haber tomado conocimiento de la existencia del siniestro.
La denuncia policial debe ser realizada a la comisaría de la jurisdicción en que robaron el vehículo dentro de los 3 días de conocido el hecho.
Al momento de realizar la denuncia policial necesitará la siguiente documentación:
- Cédula Verde o Título de Propiedad del Automotor, original y fotocopia
- Cédula de Identidad, DNI, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento
- Carnet de conducir
- Póliza de seguro o carnet de seguro
- En el caso que usted no sea el propietario del vehículo, para poder realizar la denuncia policial necesitará una autorización firmada por el titular del vehículo. En la autorización debe figurar el nombre y el número de DNI (o de otro documento) del titular del vehículo. Si el titular del vehículo fuera una empresa, la autorización mencionada debe estar firmada por un directivo (por ejemplo un gerente o representante legal).
La denuncia policial debe ser realizada a la comisaría de la jurisdicción en que robaron el vehículo dentro de los 3 días de conocido el hecho.
- Cédula Verde o Título de Propiedad del Automotor, original y fotocopia
- Cédula de Identidad, DNI, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento
- Carnet de conducir
- Póliza de seguro o carnet de seguro
- En el caso que usted no sea el propietario del vehículo, para poder realizar la denuncia policial necesitará una autorización firmada por el titular del vehículo. En la autorización debe figurar el nombre y el número de DNI (o de otro documento) del titular del vehículo. Si el titular del vehículo fuera una empresa, la autorización mencionada debe estar firmada por un directivo (por ejemplo un gerente o representante legal).
¿Cómo procedo si algún accesorio del vehículo ha sido robado?
Realizar y presentar la Denuncia Policial (original y copia) en la Compañía de Seguros dentro los 3 días de haber tomado conocimiento de la existencia del siniestro.
La denuncia policial debe ser realizada a la comisaría de la jurisdicción en que robaron el vehículo dentro de los 3 días de conocido el hecho.
Documentación a presentar por el Asegurado ante la Compañía Aseguradora:
- Denuncia policial, original y copia.
Al momento de realizar la denuncia policial necesitará la siguiente documentación:
- Cédula Verde o Título de Propiedad del Automotor, original y fotocopia
- Cédula de Identidad, DNI, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento
- Carnet de conducir
- Póliza de seguro o carnet de seguro
- En el caso que usted no sea el propietario del vehículo, para poder realizar la denuncia policial necesitará una autorización firmada por el titular del vehículo. En la autorización debe figurar el nombre y el número de DNI (o de otro documento) del titular del vehículo. Si el titular del vehículo fuera una empresa, la autorización mencionada debe estar firmada por un directivo (por ejemplo un gerente o representante legal).
La denuncia policial debe ser realizada a la comisaría de la jurisdicción en que robaron el vehículo dentro de los 3 días de conocido el hecho.
- Denuncia policial, original y copia.
- Cédula Verde o Título de Propiedad del Automotor, original y fotocopia
- Cédula de Identidad, DNI, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento
- Carnet de conducir
- Póliza de seguro o carnet de seguro
- En el caso que usted no sea el propietario del vehículo, para poder realizar la denuncia policial necesitará una autorización firmada por el titular del vehículo. En la autorización debe figurar el nombre y el número de DNI (o de otro documento) del titular del vehículo. Si el titular del vehículo fuera una empresa, la autorización mencionada debe estar firmada por un directivo (por ejemplo un gerente o representante legal).
Si mi vehículo se incendió ¿Qué debo hacer?
- Certificado de actuación de bomberos voluntarios del lugar donde ocurrió el siniestro.
- Cédula Verde o Título de Propiedad del Automotor, original y fotocopia
- Cédula de Identidad, DNI, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento
- Carnet de conducir
- Póliza de seguro o carnet de seguro
- En el caso que usted no sea el propietario del vehículo, para poder realizar la denuncia policial necesitará una autorización firmada por el titular del vehículo. En la autorización debe figurar el nombre y el número de DNI (o de otro documento) del titular del vehículo. Si el titular del vehículo fuera una empresa, la autorización mencionada debe estar firmada por un directivo (por ejemplo un gerente o representante legal).
¿Qué hacer en caso de recibir una Demanda Judicial o Reclamo?
En caso de recibir una notificación de demanda judicial deberá dar noticia inmediata a su aseguradora, y enviar la cédula, copias y demás elementos objetos de la notificación a la Compañía aseguradora.
La aseguradora asumirá la defensa judicial, salvo que la decline por escrito dentro de las 48 horas de haber recibido la información y documentación referente a la demanda. Debe otorgar un poder en favor de los profesionales que designe la aseguradora para su representación judicial.
La dirección del proceso es un derecho-obligación de la aseguradora. Si usted asume su propia defensa sin aviso a la aseguradora, los honorarios de los profesionales que designe quedarán a su cargo.
La aseguradora asumirá la defensa judicial, salvo que la decline por escrito dentro de las 48 horas de haber recibido la información y documentación referente a la demanda. Debe otorgar un poder en favor de los profesionales que designe la aseguradora para su representación judicial.
La dirección del proceso es un derecho-obligación de la aseguradora. Si usted asume su propia defensa sin aviso a la aseguradora, los honorarios de los profesionales que designe quedarán a su cargo.
¿Cómo realizar un Reclamo a la Compañía de un Tercero?
Puede suceder que la Póliza de Seguros que Ud. contrató no cubra el tipo de siniestro en que se halla involucrado. Entonces, siempre que el conductor del otro vehículo sea el culpable del accidente, podrá reclamar en la Compañía de Seguros del conductor del otro vehículo culpable del accidente.
Esto se conoce como "Reclamo de Terceros" (donde Ud. es el Tercero).
La Compañía de Seguros donde hará el reclamo le informará la documentación que debe presentar.En general solicitan la siguiente documentación:
- Denuncia Policial
- Certificado de Cobertura de su Compañía Aseguradora
- Fotocopia de la Denuncia Administrativa presentada en su Compañía Aseguradora
- Fotocopia de su Registro de conducir
- Fotocopia de cédula verde del vehículo
- Fotografías de su vehículo
- Uno o dos presupuestos de talleres mecánicos con el detalle de las reparaciones a efectuar y/o accesorios a reponer
- Indicación precisa del lugar de inspección del vehículo.
Esto se conoce como "Reclamo de Terceros" (donde Ud. es el Tercero).
La Compañía de Seguros donde hará el reclamo le informará la documentación que debe presentar.En general solicitan la siguiente documentación:
- Denuncia Policial
- Certificado de Cobertura de su Compañía Aseguradora
- Fotocopia de la Denuncia Administrativa presentada en su Compañía Aseguradora
- Fotocopia de su Registro de conducir
- Fotocopia de cédula verde del vehículo
- Fotografías de su vehículo
- Uno o dos presupuestos de talleres mecánicos con el detalle de las reparaciones a efectuar y/o accesorios a reponer
- Indicación precisa del lugar de inspección del vehículo.